Titulado UTEM realiza charlas sobre Machine Learning en Campus Ñuñoa

Matías Valdenegro Toro, ingeniero Civil en Computación mención Informática y académico de la Universidad de Groningen (Países Bajos), compartió sus conocimientos y experiencia sobre cómo los modelos de Inteligencia Artificial pueden enfrentar datos desconocidos y mejorar su precisión.

A fines de enero, Matías Valdenegro Toro regresó a la UTEM -su alma mater- para ofrecer dos charlas organizadas por el Departamento de Informática y Computación y la Escuela de Informática de la Facultad de Ingeniería (FING), así como los grupos MatBio y EduMat de la Facultad de Ciencias Naturales, Matemática y del Medio Ambiente (FCNMMA). Valdenegro, con una destacada trayectoria que incluye sus estudios en nuestra universidad, un doctorado en Edimburgo y su experiencia en Inteligencia Artificial (IA) en Alemania y los Países Bajos, centró su presentación en los desafíos de la incertidumbre en Machine Learning y los modelos de visión y lenguaje.

Durante su participación, Valdenegro compartió sus conocimientos sobre los desafíos que enfrentan los modelos de IA, especialmente en lo que respecta a la incertidumbre. «Mucha gente quiere usar modelos de Inteligencia Artificial, pero lo hacen de forma apresurada. El modelo debe ser capaz de decir: ‘Esto no lo puedes hacer’. Un modelo ideal de IA debe funcionar así. Sin embargo, los grandes modelos de lenguaje no pueden hacer eso, y ese es el problema», explicó.

El titulado UTEM y académico destacó la importancia de tener una base sólida en programación y matemáticas para quienes deseen incursionar en el campo del Machine Learning. «Es crucial dominar áreas como cálculo y álgebra lineal», señaló Valdenegro. A su juicio, la curiosidad científica es un factor esencial para avanzar en este campo tan dinámico: «Si me preguntan cómo llegué a esto, la respuesta es clara: por curiosidad científica», afirmó.

Además de los aspectos técnicos, Valdenegro ofreció un consejo valioso a las y los estudiantes presentes. «Que nunca nadie les diga que no pueden hacer algo. Estudien, valoren lo que tienen aquí, y si algo no les gusta, siempre consulten, sean proactivos/as», animó a los futuros profesionales.

Las charlas ofrecieron una oportunidad única para que estudiantes, docentes y autoridades se adentraran en el mundo de la IA, comprendieran sus desafíos actuales y se inspiraran a enfrentar los retos del futuro con una perspectiva crítica y curiosa.

Comparte esta noticia: