Con una activa participación de titulados/as, empleadores/as y académicos/as, la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM) finalizó en enero el ciclo de los Foros Tendencias de Empleabilidad, una iniciativa impulsada por La Dirección de Vinculación Académica con el Medio de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio.
Durante el período 2023 – enero 2025, se realizaron un total de 26 foros, con una metodología que reunió a 196 empleadores/as y 194 titulados/as en espacios de diálogo y análisis sobre las necesidades del entorno laboral. En las últimas jornadas, desarrolladas en enero, participaron las carreras de Ingeniería Civil Industrial, Ingeniería en Alimentos e Ingeniería en Biotecnología, cerrando el ciclo de encuentros con valiosos aportes para sus respectivos procesos formativos.
Estos foros permiten conocer de primera fuente las competencias más demandadas por el mercado —genéricas, profesionales y disciplinares—, y representan una herramienta clave para fortalecer el perfil de egreso, rediseñar mallas curriculares y orientar procesos de actualización disciplinar. La información recogida se convierte en un insumo directo para la Vicerrectoría Académica, las facultades, jefaturas de carrera y comités de rediseño, promoviendo una formación pertinente y conectada con los desafíos del país.
Cada foro se desarrolla en tres etapas: primero, con un mapeo de actores relevantes de cada carrera; luego, con una mesa de trabajo donde titulados/as y empleadores/as dialogan en torno a una pauta común; y finalmente, con la elaboración de un informe que sintetiza los hallazgos y recomendaciones.
“La información que nos entregan nuestros titulados, tituladas y empleadores es muy valiosa para los diversos procesos que estamos enfrentando como institución. Nos sirven también como guía estas recomendaciones, sugerencias o nos reafirman que se está haciendo bien el trabajo en el proceso de formación de nuestros y nuestras estudiantes. Son un insumo para el rediseño curricular o la actualización de nuestras mallas”, indicó Francisca Hernández, coordinadora de Empleabilidad y Red Alumni.
Víctor Escobar Jeria, jefe de carrera Ingeniería Civil en Computación, se refirió a la importancia que tienen este tipo de instancias para vincularse con las y los titulados, además de empleadores con el fin de acercar la academia al campo laboral.
“Siempre es bueno ver de vuelta a los titulados, saber que están bien posicionados en el medio, es una forma de vincularnos con ellas y ellos. Además, permite conocer a las y los empleadores, para saber que no estamos tan lejos de lo que está sucediendo en el mundo real de la informática, claro que siempre hay que ir mejorando”, sostuvo afirmando que esta “es una buena instancia, porque este tipo de foros te da una mirada hacia el exterior y eso permite ajustar la malla curricular, algunas asignaturas y dar valor a algunas líneas que no tenemos actualmente en la malla”.
Pamela Martínez, empleadora de Ingeniería Civil en Ciencias de Datos de SONDA, indicó que “participar en este foro en diciembre de 2024, sirvió para actualizarme sobre el foco con el que están saliendo los alumnos de la UTEM, me encontré con egresados de varias generaciones diferentes, eso es bueno para entender qué esperar y como administrador, conocer los recursos humanos con los que uno interactúa en el mundo laboral”.
La sistematización de estos resultados se realiza en conjunto con la Unidad de Innovación Curricular de la Vicerrectoría Académica, y es presentada a cada facultad y carrera, como parte de un trabajo articulado en favor de la mejora continua.
Los Foros de Empleabilidad son un instrumento de nuestro Modelo de Vinculación con el Medio para una Docencia Pertinente. Estos encuentros reflejan el compromiso de la UTEM con una docencia que se construye en conjunto con el entorno, proyectando nuevas oportunidades de colaboración con el sector productivo y fortaleciendo el vínculo permanente con los y las profesionales formados por la universidad.
Revisa imágenes de los diferentes foros realizados en enero