APRENDIZAJE + SERVICIO

Metodología activa que integra el desarrollo de las y los estudiantes con el compromiso social

Aprendizaje + Servicio (A+S) es una metodología activa que integra el desarrollo académico con el compromiso social, permitiendo que las y los estudiantes apliquen sus conocimientos en un entorno real. En la UTEM, este instrumento, parte de nuestro Modelo de Vinculación con el Medio, para una Docencia Pertinente, se implementa a través de proyectos colaborativos con comunidades, abordando sus necesidades mediante la aplicación de competencias disciplinares.

Desde su inicio en 2016, la iniciativa ha demostrado ser una herramienta efectiva para el aprendizaje, fortaleciendo tanto la formación profesional como el desarrollo local en los territorios.

Además de generar un impacto positivo en su entorno, quienes estudian en la UTEM pueden aplicar sus conocimientos y habilidades declaradas en el perfil de egreso, consolidando así su formación profesional en un contexto práctico y significativo.

Esta iniciativa es impulsada por la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio en conjunto con la Vicerrectoría Académica, asegurando que la relación entre la Universidad y su entorno genere un impacto positivo y sustentable en la sociedad.

Operacionalmente desde la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio, el Consejo Asesor Social Empresarial CASE UTEM es el que genera y mantiene el vínculo con el socio externo, y coordina la ejecución administrativa con la Dirección de Vinculación Académica con el Medio. Por otra parte, lo relacionado a la docencia recae en la Unidad de Mejoramiento Docente UMD de la Vicerrectoría Académica, generando sinergia entre las vicerrectorías. 

TESTIMONIOS

Cristian Pardo

Director de Fundación Apanines

“Necesitamos construir un nuevo centro de atención, ya que teníamos un terreno, pero no teníamos nada más (…). Se abrió la oportunidad con la UTEM, la carrera de Arquitectura con la iniciativa de A+S y el aporte fue tremendo. Terminamos con tres anteproyectos muy buenos que nos dan un piso para este año seguir avanzando y lograr el sueño de la construcción”.

Manuela Brismaz

Estudiante de Arquitectura

“El aprendizaje de A+S tiene mucho valor, porque uno se interioriza con el cliente, se puede aprender a diseñar en base a lo que el cliente nos pide y se avanza en dar una solución a estas personas para que como sociedad se sientan bien».

Sandra Saavedra

Delegada presidencial

“Esto para nosotros tiene sólo ganar y ganar. Los futuros profesionales que van a aportar al desarrollo de este país son capaces de generar una idea desde lo concreto, llevarlo al abstracto y volver a traerlo a lo concreto, y eso tiene no solamente una ganancia desde lo profesional, sino que también desde lo personal y sobre todo con este tipo de instituciones”.

Nombre del programa, proyecto o iniciativa Aprendizaje + Servicio
Año de inicio
2016
Función Misional
Docencia Pertinente
Resultados o contribución
Iniciativa que forma parte de la metodología del programa de asignaturas.
Estudiantes desarrollan proyectos con socios comunitarios orientados
a responder a una necesidad de éstos aplicando contenidos y competencias
disciplinares del plan de estudios.
Descripción de grupos de interés
Pequeñas y microempresas; instituciones educativas y estatales,
organizaciones de la sociedad civil.
N° de participantes
587 socios comunitarios vinculados en el periodo 2021-2024, además de 15, 16,
17 y 20 carreras vinculadas en el mismo periodo.