El pasado miércoles 04 de diciembre 2024, se llevó a cabo la actividad de entrega de diplomas a los participantes del Programa de Capacitación para trabajadores de los sistemas Sanitarios Rurales, en su versión 2024.
En la oportunidad estuvieron presentes las autoridades regionales, encabezada por la Seremi Regional del MOP, Srta. María de los Ángeles Latorre, el Director Regional de Obras Publicas don Cesar Acevedo Alarcón, el Subdirector Regional de Servicios Sanitarios Rurales don Miguel Ángel Rivera, en tanto por la Universidad Tecnológica Metropolitana conto con la presencia de don Rodrigo Vásquez Toro, Director de la Dirección de Capacitación y Postítulos DIRECAP.
En la ocasión fueron un total de 105 participantes distribuidos en las comunas de Santa Cruz y San Fernando, que recibieron y aprobaron de forma satisfactoria la capacitación en los siguientes cursos: Habilidades Digitales para el Trabajo, Administración en Organizaciones de Sistemas Sanitarios Rurales, Operación y Mantención de Sistemas Sanitarios Rurales y Contabilidad, cada curso con una duración de 50 hrs. Cronológicas distribuidas en 8 jornadas.
Durante el desarrollo de la actividad de cierre del programa, hubo palabras de felicitaciones de las autoridades regionales y académica por el logro alcanzado, como también s conto con el testimonio de una participante que a nombre de sus compañeros agradeció y destaco esta importante iniciativa regional.
Al respecto, la seremi de Obras Públicas, María de los Ángeles Latorre, valoró de esta iniciativa señalando que “fortalecer los servicios sanitarios rurales es una prioridad para nuestro ministerio y este programa no solo promueve la capacitación técnica de sus trabajadores, sino que también contribuye al desarrollo de comunidades más empoderadas y resilientes. Además, la colaboración entre el sector público y las instituciones académicas, como en este caso con la UTEM, es clave para garantizar que los conocimientos adquiridos estén directamente alineados con las necesidades reales de los sistemas rurales, avanzando así en la eficiencia de la administración del agua potable en nuestra región”
El Director de Capacitación y Postítulos de la UTEM, Rodrigo Vásquez Toro, señaló que “para la Universidad es importante vincular el conocimiento académico con las necesidades del territorio», subrayando que «los sellos institucionales de sustentabilidad, tecnología y responsabilidad social de la UTEM, y que en particular este tipo de iniciativas nos permite contribuir activamente a la mejora de los territorios y las comunidades rurales, utilizando nuestras capacidades disciplinares y académicas para aportar soluciones concretas y efectivas, de acuerdo con nuestra política de Vinculación con el Medio”
En representación de los participantes, la alumna del Curso Habilidades Digitales para el Trabajo, María Antonieta Cornejo Valenzuela, expresó su reconocimiento al esfuerzo de los participantes y a la calidad del programa de capacitación, celebrando el empoderamiento de los servicios sanitarios rurales e invitándolos a seguir desarrollando sus habilidades.
Cabe señalar, que este programa, es fruto por tercer año consecutivo de un convenio suscrito por la Subdirección Regional de Servicios Sanitarios Rurales y la Universidad Tecnológica Metropolitana proporcionar a los participantes una experiencia activa e intensa, que vincula la propia experiencia del participante con un nuevo estándar o desafío que alcanzar. La dinámica de cada curso se sustenta en actividades y recursos específicamente diseñados para el contexto en que cada curso, sitúa los contenidos de la capacitación en un plano significativo para los participantes.
Fuente: El Rancaguino